En reunión de Comisiones del Congreso Local, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció para exponer los avances y resultados en materia de empleo, justicia laboral y previsión social en Tamaulipas.
Ante diputadas y diputados locales, enfatizó que la administración encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha implementado estrategias enfocadas en la generación de empleo digno, inclusión laboral y justicia social.
Destacó que, al cierre del cuarto trimestre de 2024, Tamaulipas cuenta con una población económicamente activa de 1,678,988 personas, con una tasa de ocupación del 97%, cifra que refleja la efectividad de las políticas de integración laboral. De esta población ocupada, el 54.3 por ciento pertenece a la formalidad laboral, posicionando al estado por encima de la media nacional.
Entre las estrategias implementadas por la STPS, mencionó los subprogramas de intermediación laboral, movilidad laboral y “Tamaulipas Emplea”, beneficiando a 6 mil 601 personas en el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025.
Dentro del subprograma de intermediación laboral, se ofertaron 23 mil 185 vacantes con la participación de mil 527 empresas, logrando una colocación formal del 12 por ciento mediante la Bolsa de Trabajo, Ferias del Empleo y el Portal del Empleo.
Destacó que, con un enfoque de equidad, se impulsó el programa “Abriendo Espacios”, mediante el cual mil 110 personas con discapacidad fueron atendidas y 304 lograron colocación en centros de trabajo.
En materia de movilidad laboral, informó que se han gestionado alianzas con Estados Unidos, Canadá y Alemania para facilitar la migración laboral legal y segura. Como resultado, 418 trabajadores tamaulipecos han sido contratados en el extranjero.
Subrayó que, con la implementación de la reforma laboral de 2019 y la creación de los Centros de Conciliación Laboral, se ha logrado abatir el rezago en expedientes.
“Desde el inicio de la administración, se han resuelto 5 mil 335 asuntos, lo que representa un incremento del 59 por ciento respecto al periodo anterior”, enfatizó.
Asimismo, destacó la apertura de tres nuevas oficinas regionales en Miguel Alemán, San Fernando y Tula, lo que posiciona a Tamaulipas como el segundo estado con mayor número de oficinas de atención laboral a nivel nacional.
You may also like
-
Constata gobernador Américo Villarreal avance en la construcción de la Ciudad Judicial en Victoria
-
Incendios de pastizales son intencionales: PC
-
Detienen a ex agente de la investigadora en Tamaulipas
-
Atacan por aire incendio en Güémez
-
Vinculan a proceso a Christian “R” agresor de la estudiante Melanie de Cd. Madero