“La mayoría de los pacientes que tiene esta infección pueden tener un cuadro inicial de malestar general, fiebre y de adenopatías (inflamación de ganglios), y posteriormente aparecen las lesiones cutáneas”.
Las erupciones generalmente comienza en el primer o tercer día de comenzar la fiebre. Estas pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caerse.
El número de erupciones en una persona varía entre unas pocas y miles. La erupción tiende a presentarse en la cara, en palmas de manos y plantas de pies. También se pueden encontrar en la boca, los genitales y los ojos.
La viruela símica es una enfermedad que tiene la posibilidad de contagio a través de gotas respiratorias, por lo que recomendó el uso del cubrebocas, tal y como se hace para COVID-19.
“(Sin embargo), la viruela símica no una infección tan contagiosa como lo es COVID-19, no tiene capacidad tan alta de contagiosidad”.
Otra forma de contagio es el contacto con las lesiones cutáneas, y a través de la ropa de una persona enferma.
“Es importante identificar los casos, porque las personas que tienen esta enfermedad tiene que estar en aislamiento por 21 días”.